fbpx

Alquilar un piso con seguridad es un quebradero de cabeza para muchos propietarios. Las malas experiencias con inquilinos hacen que los propietarios se planteen si merece la pena alquilar. Hay casos extremos en los que el propietario decide no alquilar su piso y mantenerlo cerrado.

¿CÓMO ALQUILAR UN PISO CON SEGURIDAD?

Esta es la pregunta del millón. Nadie tiene la varita mágica para alquilar un piso con seguridad pero sí algunos consejos basados en la experiencia. Debemos huir de determinados “profesionales” que sólo pretenden cobrar una comisión y no responsabilizarse del inquilino y el inmueble en un futuro.

Alquilar, para una empresa gestora de alquileres seria, debería de llegar mucho más allá de la firma del contrato. Deberíamos de ser responsables de la operación antes, durante y después de la firma del contrato. 

Si bien, como decíamos, no tenemos una barita mágica, si existen determinadas.

CONSEJOS PARA ALQUILAR UN PISO CON SEGURIDAD

  • PRIMER CONSEJO: Sea realista con el precio. Debemos de hacer un minucioso estudio de precio. Una pequeña desviación puede hacer que el alquiler se demore meses. Nos guiaremos por criterios objetivos. No basta mirar en los portales especializados el precio de las ofertas, recordemos que estamos viendo pisos que no se han alquilados. Desconocemos el precio de cierre de las operaciones reales. 

Existen numerosos factores que harán variar el precio de una vivienda y debemos de tener en cuenta:

-Urbanización: Miraremos si tiene piscina, conserjería, jardines…etc…

-Estado de la vivienda. ¿Está realmente reformada o sólo se le ha dado una mano de pintura?

-Orientación. El sur es la más cotizada normalmente,

-Altura: No se paga lo mismo una primera planta que las superiores.

Como vemos, establecer el precio no es asunto tan sencillo como parece.

 

  • SEGUNDO CONSEJO: Selección del inquilino. Seremos fríos y objetivos. Nos basaremos en la capacidad de pago del inquilino, su historial, su situación laboral presente y pasada. Necesitamos datos que se puedan medir y comprobar. Hay que huir de simpatías o antipatías personales si queremos lograr alquilar un piso con seguridad.

 

  • TERCER CONSEJO: Hacer un buen contrato. Para alquilar un piso con seguridad debemos de respetar escrupulosamente la ley. La ley de arrendamientos urbanos ha de ser el marco regulatorio en el que nos basemos. En esta ley se recoge la duración del contrato, resolución anticipada, fianzas etc… No podemos exigir que un inquilino cumpla la ley si nosotros no lo hacemos.

 

  • CUARTO CONSEJO: Pedir garantías adicionales. La ley de arrendamientos urbanos nos permite pedir una fianza de una mensualidad además de dos mensualidades más como garantía adicional. Debemos de sopesar si pedir esto nos va a dificultar alquilar la vivienda. Para alquilar un piso con seguridad tenemos otras herramientas como los seguros de impago. 

 

  • QUINTO CONSEJO: Vigilar el buen uso del piso. Si no queremos llevarnos una sorpresa al finalizar el contrato, debemos de hacer un seguimiento a las incidencias que surjan en el piso. Si observamos que esas incidencias son debidas a un mal uso de la vivienda debemos de tomar medidas correctivas. Avisaremos al inquilino y, si persiste, rescindiremos el contrato. Cada mes que pase en la vivienda los destrozos serán más costosos de solucionar.

 

SI ERES PROPIETARIO DE UN  PISO Y LO QUIERES ALQUILAR CON SEGURIDAD PINCHA AQUI

¿Quieres alquilar tu vivienda con garantía de pago y protección de destrozos?

Déjanos tus datos y te contactamos

Consigue inquilinos perfectos con garantía de pago

Valora tu vivienda online de manera gratuita

Tasamos tu vivienda sin ningún tipo de coste y sin comprometerte a nada.