fbpx

Nos ocuparemos en este post de una cuestión que suele generar controversia entre arrendador y arrendatario. En numerosas ocasiones surge las preguntas: ¿quién tiene que pintar un piso de alquiler? ¿tiene que pintar el propietario el piso de alquiler? ¿está obligado el inquilino a pintar el piso de alquiler?

Como en numerosas preguntas, no hay una respuesta directa y clara en la Ley de Arrendamientos Urbanos si no que debemos buscar la contestación interpretando varios artículos. Es recomendable, como siempre en esta vida, intentar usar el sentido común y las normas básicas de las relaciones mercantiles entre personas.

Como ya hemos dicho, la contestación es compleja así que diferenciaremos la obligación de pintar según el momento temporal en el que estén los arrendamientos.

Valoración Gratuita de Inmuebles

¿QUIEN TIENE QUE PINTAR UN PISO DE ALQUILER ANTES DE ENTRAR A VIVIR?

¿Qué dice la ley? La ley no dice nada al respecto. La obligación del propietario es a entregar la vivienda en condiciones de habitabilidad. Cuando nos referimos a los elementos que influyen las condiciones de habitabilidad nos referimos a instalación eléctrica, instalación de agua, desagües, etc… En definitiva, aquellos elementos sin los cuales sería muy difícil o imposible habitar la vivienda. Un mayor o menor deterioro de la pintura no debe de influir en las condiciones de habitabilidad.

¿Qué dice el sentido común? Un piso que se entrega en alquiler a un nuevo inquilino debería de estar en perfecto estado de pintura, si no es así, se debería de negociar con el inquilino una posible compensación si éste va a pintarlo (un pago en efectivo del propietario, carencia de varios días o semanas de renta, rebaja del precio, etc…).
Es recomendable, se entregue recién pintado o no el piso, reflejar su estado en el contrato a fin de evitar futuros problemas.

¿QUIEN TIENE QUE PINTAR UN PISO DE ALQUILER CUANDO EL INQUILINO ESTA VIVIENDO?

¿Qué dice la ley? Lo mismo que en el punto anterior. El propietario sólo está obligado a realizar obras para mantener las condiciones de habitabilidad de la vivienda, no siendo la pintura una de ellas. Si el inquilino desea pintar puede hacerlo ya que la ley prohíbe al inquilino realizar, sin permiso, obras que modifiquen la configuración de la vivienda o la estabilidad o seguridad de la misma. Entendemos que esto no impide al inquilino a pintar. Si el inquilino pinta la vivienda de colores distintos a os originales, habrá de devolverla en el estado en que la recibió, incluyendo dichos colores originales.

¿QUIEN TIENE QUE PINTAR UN PISO UNA VEZ FINALIZADO EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO?

¿Qué dice la ley? La ley obliga al inquilino a devolver la vivienda en el estado en el que la recibió. Por tanto:
¿Está el inquilino obligado a pintar la vivienda al acabar el contrato? Si el deterioro en la pintura se debe a un desgaste normal por el paso del tiempo el inquilino no estará obligado a pintar el piso.

Este artículo habla de casos generales, todos estos casos podrán verse afectados por las cláusulas particulares que se hayan pactado entre las partes e introducido en el contrato de arrendamiento.

Valoración Gratuita de Inmuebles

¿Quieres alquilar tu vivienda con garantía de pago y protección de destrozos?

Déjanos tus datos y te contactamos

Consigue inquilinos perfectos con garantía de pago

¿Necesitas asesoramiento para tu inmueble?

Te asesoramos en la venta o alquiler de tu casa sin ningún tipo de compromiso.

¿Quieres evitar problemas con el alquiler de tu piso y conseguir inquilinos de calidad?