fbpx

En Delagua Inmuebles, sabemos lo frustrante que puede ser tener una propiedad alquilada y dejar de recibir la renta mensual.

Por desgracia, este escenario es cada vez más frecuente en 2025 debido a los cambios legislativos, como la nueva ley para echar inquilinos en 2025, y a la situación económica actual.

¿Te has encontrado con un inquilino que deja de pagar?

¿No sabes qué pasos tomar para recuperar tu vivienda sin infringir la ley?

En esta guía clara, actualizada y centrada en proteger tus intereses como propietario, te explicamos paso a paso cómo actuar ante un impago del alquiler, cómo iniciar un procedimiento de desahucio con garantías y qué recursos puedes utilizar para no verte solo en el proceso.

¿Quieres alquilar tu vivienda sin preocuparte por impagos ni trámites judiciales? Hazlo con garantías con Delagua Inmuebles

¿Tienes una propiedad para alquilar y no sabes cuánto pedir por él? Nosotros nos ocupamos de todo.

Contáctanos hoy mismo y descubre cómo maximizar tus ingresos y ahorrar tiempo con nuestra gestión integral de alquileres.

¡Solicita tu consulta gratuita ahora!

Tabla comparativa: ¿Qué hacer si el inquilino no paga el alquiler?

Opción Ventajas Desventajas Recomendado para
Negociar con el inquilino Solución rápida y sin costes legales No garantiza el pago ni el desalojo Casos puntuales o inquilinos solventes
Procedimiento judicial de desahucio Recuperación legal de la vivienda Lento y con costes legales Impagos prolongados o inquilinos que no colaboran
Contratar seguro de impago Cubre rentas, defensa legal y agiliza el proceso Requiere contratarlo antes de alquilar Propietarios que buscan máxima protección desde el primer día

Evita enfrentarte solo a estas decisiones. En Delagua te ayudamos a anticiparte al problema con soluciones adaptadas.

Todo lo que necesitas saber sobre la nueva ley para echar inquilinos 2025 y cómo afecta al proceso de desahucio de una vivienda alquilada bajo un contrato de alquiler

El impago del alquiler: un problema creciente en 2025

El impago del alquiler se ha convertido en uno de los principales quebraderos de cabeza para los propietarios de viviendas en España. La inflación, la incertidumbre laboral y los recientes ajustes legales han creado un entorno más inestable para el arrendamiento.

Cada vez más arrendadores se ven atrapados en un marco normativo que otorga mayores protecciones al inquilino, mientras que los plazos judiciales se dilatan y las soluciones extrajudiciales se agotan.

Desde Delagua Inmuebles, trabajamos a diario con propietarios en esta situación, y sabemos que lo más importante es actuar con rapidez y estrategia.

¿Por qué cada vez más inquilinos dejan de pagar el alquiler?

Las causas del impago son diversas, pero en 2025 destacan factores estructurales: subida de tipos de interés, pérdida de poder adquisitivo y una sensación de protección que, en ocasiones, lleva a algunos inquilinos a dejar de pagar sin miedo a consecuencias inmediatas.

Además, hay quienes alargan su estancia sin abonar la renta aprovechando la lentitud del proceso judicial. Esto no solo afecta a tu economía, sino que genera un fuerte desgaste emocional.

Evita llegar a este punto con una gestión profesional desde el inicio. En Delagua seleccionamos inquilinos solventes y prevenimos riesgos.

¿Quieres alquilar tu propiedad, piso o casa sin complicaciones?

En Delagua Inmuebles, gestionamos tus alquileres por habitaciones, temporada o larga duración.

👉🏻Tú decides; nosotros hacemos el resto.

 ¡Solicita información y relájate mientras cuidamos de tu inversión!

Claves para propietarios afectados y la nueva ley de la vivienda 2025

La nueva Ley de la Vivienda ha transformado el panorama de los desahucios. ¿Lo más relevante? La posibilidad de suspensión del procedimiento si el inquilino acredita vulnerabilidad, lo que puede alargar el proceso hasta cuatro meses, especialmente si eres una persona jurídica.

También se tiene en cuenta si en la vivienda hay menores o personas en situación de exclusión. Aunque la normativa intenta equilibrar los derechos entre propietario e inquilino, la realidad es que hoy el propietario tiene más exigencias y menos margen de maniobra.

No dejes que la burocracia te bloquee. Delagua Inmuebles se encarga de todos los trámites legales y sociales por ti.

Nueva ley para echar inquilinos 2025: ¿Qué ha cambiado?

La nueva Ley de la Vivienda 2025 ha supuesto un antes y un después en los procesos de desahucio por impago.

Aunque su objetivo es equilibrar los derechos entre inquilinos y propietarios, lo cierto es que muchos arrendadores se sienten ahora más expuestos y desprotegidos.

Desde Delagua Inmuebles analizamos los principales cambios y cómo afectan directamente a quienes buscan recuperar su vivienda de forma legal.

Suspensión del desahucio por vulnerabilidad económica

Una de las modificaciones más significativas es la posibilidad de suspender el desahucio si el inquilino acredita que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Esta evaluación la realiza el juzgado con el apoyo de los servicios sociales.

  • Hasta 2 meses, si el propietario es persona física.
  • Hasta 4 meses, si es una persona jurídica (empresa, fondo, sociedad…).

Durante este periodo, el procedimiento se paraliza mientras se analiza la situación del inquilino y se intenta ofrecerle una solución habitacional.

En Delagua te asesoramos sobre cómo actuar legalmente sin quedar bloqueado por este tipo de suspensiones.

Obligaciones del propietario según la nueva normativa

Los propietarios también están sujetos a nuevas obligaciones documentales y de comunicación. Antes y durante el proceso judicial, deben:

  • Informar al juzgado si son grandes tenedores o si la vivienda está en zona tensionada.
  • Acreditar que se ha intentado una mediación previa.
  • Cooperar con los servicios sociales, si el inquilino solicita evaluación de vulnerabilidad.

El incumplimiento de cualquiera de estos pasos puede suponer la inadmisión del procedimiento o su suspensión, con la consecuente pérdida de tiempo y recursos.

¿Tu inmueble está en zona tensionada o eres gran tenedor? En Delagua resolvemos tus dudas y tramitamos todo.

Deja la gestión de tu alquiler en manos de expertos y evita errores innecesarios

Desde la selección de inquilinos hasta el mantenimiento y la legalidad, hacemos que alquilar sea fácil y sin complicaciones.

¡Contacta con nosotros hoy mismo y olvídate de los problemas!

Casos especiales: zonas tensionadas y grandes tenedores

La ley impone condiciones más estrictas a los grandes tenedores (quienes poseen más de 10 inmuebles o 1.500 m² de uso residencial) y a las propiedades situadas en zonas declaradas como tensionadas. Entre las medidas que deben cumplir destacan:

  • Ofrecer una alternativa de alquiler social antes de iniciar el desahucio..
  • Aplicar mayores plazos de suspensión en caso de vulnerabilidad del inquilino.
  • Respetar límites de precio del alquiler, según los índices oficiales.

Este tipo de regulaciones requiere una gestión profesional y actualizada. En Delagua Inmuebles te ayudamos a adaptarte a este nuevo marco legal sin perder el control de tu propiedad.

¿Tu vivienda entra en estos supuestos? No te la juegues.

¿Cuándo se puede echar a un inquilino que no paga el alquiler en función de la nueva ley para echar inquilinos 2025?

Ante una situación de impago del alquiler, muchos propietarios se preguntan en qué momento es legal iniciar acciones. Lo cierto es que no todos los retrasos justifican automáticamente un desahucio. Existen criterios muy concretos recogidos en la ley que definen cuándo se puede actuar legalmente.

En Delagua Inmuebles, te ayudamos a entender el marco legal y a dar los pasos adecuados sin cometer errores que puedan invalidar el procedimiento.

Plazos legales y condiciones del contrato de alquiler

Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el inquilino está obligado a pagar la renta en el plazo acordado en el contrato. Si incumple este compromiso, y el contrato lo refleja claramente, el arrendador tiene derecho a resolver el contrato.

En la práctica, con dos impagos consecutivos ya se puede iniciar el proceso legal de desahucio, aunque en Delagua recomendamos actuar antes si el contrato incluye una cláusula resolutoria expresa por impago. Esta permite actuar desde el primer mes impagado.

¿Tienes dudas sobre si tu contrato te permite actuar ya? Revísalo con nuestro equipo jurídico.

¿Qué se considera incumplimiento del contrato por impago?

Aunque el impago del alquiler es el motivo más habitual para rescindir el contrato, hay otras causas legales que también permiten iniciar un desahucio, entre ellas:

  • No abonar la fianza o los gastos acordados.
  • Subarrendar la vivienda sin permiso del propietario.
  • Realizar obras en la vivienda no autorizadas.
  • Usar la vivienda de forma inadecuada, con fines comerciales o actividades ilícitas.

Cualquiera de estos comportamientos puede constituir un incumplimiento grave del contrato.

Desde Delagua Inmuebles recomendamos siempre dejarlo todo por escrito y bien especificado en el contrato de arrendamiento para facilitar el proceso legal si se presenta.

Un contrato bien redactado es tu primera línea de defensa. Si necesitas asesoramiento, en Delagua nos encargamos de ello.

¿Sabías que gestionar tu propiedad puede ser más fácil de lo que imaginas?

En Delagua Inmuebles transformamos las tareas complicadas en soluciones simples y efectivas. Desde seleccionar a los inquilinos perfectos hasta garantizar el pago puntual de la renta, nos encargamos de todo.

Contacta con nosotros hoy y descubre cómo podemos ayudarte a alquilar tu propiedad de manera segura y sin preocupaciones.

¿Cómo echar legalmente a un inquilino que no paga el alquiler en función de la nueva ley para echar inquilinos 2025?

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Delagua Inmuebles es: “¿Cómo puedo echar legalmente a un inquilino que no paga?”

La respuesta es clara: debes seguir un proceso legal riguroso, sin atajos, para evitar que el procedimiento de desahucio se anule o se retrase innecesariamente.

Aquí te explicamos, paso a paso, cómo recuperar tu vivienda cumpliendo con la nueva ley de la vivienda, vigente en 2025.

Primer paso: Requerimiento de pago y comunicación formal

Antes de acudir a los tribunales, el primer paso es enviar un requerimiento de pago fehaciente al inquilino. Este documento, que puede enviarse por burofax impago alquiler, con acuse de recibo o mediante notificación notarial, debe incluir:

  • El importe exacto de la deuda.
  • El plazo de pago para regularizar la situación.
  • La advertencia de que se procederá judicialmente en caso de no abonar el importe adeudado.

Este paso no solo es legalmente obligatorio, sino que demuestra la buena fe del arrendador y puede facilitar una solución amistosa ante casos de impagos del alquiler bajo un contrato de arrendamiento anteriormente pactado.

¿No sabes cómo redactar el requerimiento de forma legal? En Delagua te lo redactamos y enviamos por ti.

Segundo Paso: Demanda de desahucio por impago de alquiler: documentación necesaria

Si no hay respuesta tras el requerimiento de pago, el siguiente paso es presentar una demanda de desahucio por impago en el juzgado correspondiente. Para ello, deberás reunir:

  • El contrato de arrendamiento original.
  • Pruebas del impago (recibos devueltos, extractos bancarios…).
  • Copia del requerimiento de pago enviado.
  • Poderes notariales, si se actúa mediante abogado y procurador.

Esta documentación es clave para que el procedimiento sea aceptado sin dilaciones.

¿Te abruma reunir toda esta documentación? En Delagua recopilamos y gestionamos todo por ti.

Tercer Paso: El juicio de desahucio: tiempos, oposición y sentencia

Una vez presentada la demanda de desahucio por impago, el juzgado notificará al inquilino, quien tendrá 10 días hábiles para:

  • Pagar la deuda (y paralizar el proceso, lo que se conoce como enervación).
  • Oponerse alegando causas justificadas.
  • Abandonar voluntariamente la vivienda.

Si no responde, se dicta sentencia favorable al arrendador y se fija la fecha del lanzamiento judicial. En 2025, los plazos pueden variar entre 2 y 5 meses, según la carga del juzgado y si hay oposición por parte del inquilino.

El tiempo es oro. No dejes que tu vivienda quede bloqueada indefinidamente.

Alquila tu propiedad de forma legal, segura (para ti y tus inquilinos) y sin complicaciones con nuestra ayuda. Nos encargamos de todo para que tu estés tranquilo y siempre informado.

Contáctanos y despeja todas tus dudas con la ayuda de nuestros expertos.

¿Qué es el lanzamiento judicial y cuándo se ejecuta?

El lanzamiento judicial es el acto mediante el cual un funcionario del juzgado restaura la posesión de la vivienda al propietario. Este se ejecuta si el inquilino no ha abandonado voluntariamente la vivienda tras la sentencia.

El día del lanzamiento o desahucio, un equipo judicial se presenta en el inmueble y procede al desalojo forzoso si es necesario, acompañado por la policía si así se requiere.

En Delagua Inmuebles, acompañamos al propietario en este momento tan delicado para garantizar que todo se realice conforme a la ley y de forma segura.

Conclusión: ¿Cómo actuar si tu inquilino no paga el alquiler en 2025?

El impago del alquiler sigue siendo uno de los mayores temores para quienes deciden poner su vivienda en el mercado.

En 2025, las nuevas normativas, en especial la nueva ley de la vivienda, y el contexto económico han hecho que este problema sea más complejo y lento de resolver si no se actúa con conocimiento y rapidez.

Como has visto a lo largo de esta guía, existen vías legales claras para recuperar tu inmueble, pero cada paso requiere atención al detalle y estrategia. Desde la redacción del contrato del alquiler hasta la presentación de la demanda judicial, todo influye en el resultado.

Desde la redacción del contrato hasta la recuperación judicial del inmueble, en Delagua Inmuebles te acompañamos en todo el proceso con asesoramiento legal, gestión activa y soluciones preventivas.

No esperes a tener un problema para proteger tu vivienda. Alquila con la tranquilidad de estar respaldado por expertos.

¿Buscando una solución adaptada a tu propiedad, piso o vivienda en alquiler?

Solicita una asesoría personalizada y descubre cómo gestionamos cada detalle por ti.

Valora tu vivienda online de manera gratuita

Tasamos tu vivienda sin ningún tipo de coste y sin comprometerte a nada.